Nosotros      Publicidad

Cooperación e innovación en el X Foro Urbano Mundial (WUF)

El Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC-LAC) tendrá presencia en el X Foro Urbano Mundial 2020 (WUF) el próximo 9 de febrero en dos sesiones. En la primera, participará en el debate sobre la implementación de la Nueva Agenda Urbana a nivel local, donde también se expondrán las bonanzas de la cooperación entre ciudades para […].

Redacción / 09.02.2020 / 10:48 am

Cooperación e innovación en el X Foro Urbano Mundial (WUF)

El Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC-LAC) tendrá presencia en el X Foro Urbano Mundial 2020 (WUF) el próximo 9 de febrero en dos sesiones. En la primera, participará en el debate sobre la implementación de la Nueva Agenda Urbana a nivel local, donde también se expondrán las bonanzas de la cooperación entre ciudades para impulsar el desarrollo urbano sostenible en los territorios.

En la segunda sesión, los representantes del programa IUC-LAC tendrán la oportunidad de mostrar los éxitos y las lecciones aprendidas por la iniciativa en sus 3 años de implementación. En ese sentido, el IUC-LAC será presentado por medio de las ciudades de Miraflores (Peru) y Larissa (Grecia), tratando de la promoción del patrimonio cultural a través de la cooperación e innovación entre ciudades, con destaque para las prácticas de creación e implementación de rutas culturales e intervenciones en el centro histórico para impulsar actividades de negocios. Esta exposición del intercambio será presentado por el Alcalde de la ciudad limeña de Miraflores, Luis Molina Arles, y el presidente del Concejo Municipal de Larissa, Dimitrios Tachos.

Cooperación e innovación en el X Foro Urbano Mundial (WUF)

Los expositores comentarán cómo, en el marco del programa IUC-LAC de la Unión Europea, las delegaciones de ambos territorios firmaron un acuerdo de hermanamiento entre ciudades, donde se comprometieron a trabajar en algunos de los temas de interés identificados, como el desarrollo urbano sostenible, innovación, conservación y puesta en valor del patrimonio y  peatonalización de la ciudad. Asimismo se expondrá el plan de implementación del uso de la bicicleta en ambas ciudades, como parte del sistema de movilidad sostenible, el intercambio de información para la peatonalización del centro de Miraflores y de conocimiento para la mejora de los sistemas de riesgo de áreas verdes, además del mencionado de impulso al patrimonio histórico.

Para el líder del equipo del programa IUC-LAC, Cláudio Acioly, que participará del evento en distintas actividades, "el Foro Urbano Mundial ofrece un espacio de intercambio y aprendizaje para que las ciudades latinoamericanas compartan sus propuestas y experiencias y fertilicen sus políticas con aportes y experiencias de innúmeras ciudades, programas y proyectos de varias partes del mundo".

El encuentro, además, contará con la destacada presencia del Asesor Principal de Relaciones Internacionales para el Directorado General de Política Regional de la Comisión Europea, el Jefe de la Oficina para Europea y las Instituciones Europeas de ONU Habitat, Paulius Kulikauskas, el Alcalde de la ciudad de Manheim (Alemania), Peter Kurz, la Vicealcaldesa de Madrid (España), Begoña Villacísy la Directora de Planeamiento, Desarrollo y Transporte de Fort Collins (USA).

Sobre WUF

El X Foro Urbano Mundial (WUF), Organizado por ONU-Habitat, es la reunión internacional más importante en relación a urbanización y asentamientos humanos. El evento reúne los principales stakeholders en términos de desarrollo urbano sostenible en el mundo.

Es un espacio de interacción entre gobiernos, representantes internacionales, agencias de financiación, donantes, así como de jóvenes innovadores, tomadores y implementadores de decisiones y otros actores que tienen experiencia con urbanización sostenible. En 2020, el evento contará con más de 18.000 participantes, de 168 países distintos, con más de 450 speakers que estarán centrados en la promoción de la urbanización sostenible a partir del impulso de la cultura y la innovación.

Sobre IUC-LAC (América Latina y el Caribe)

El Programa Internacional de Cooperación Urbana (IUC) apoya a ciudades en distintas regiones del globo a conectarse y compartir soluciones para problemas comunes en desarrollo urbano sostenible en el marco de la Nueva Agenda Urbana y la lucha contra el Cambio Climático.

El capítulo para América Latina y el Caribe del programa del IUC Global es responsable por la implementación del Pacto Global de los Alcaldes por el Clima y la Energía en la región.

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Cooperación e innovación en el X Foro Urbano Mundial (WUF)