Nosotros      Publicidad

Integración de pagos en efectivo y digitales en los negocios

La integración exitosa de pagos en efectivo y digitales permite mejorar la experiencia de clientes y empresas, así como fortalecer, optimizar y gestionar de manera segura los ingresos de las empresas.

Redacción / 07.06.2024 / 1:38 pm

Integración de pagos en efectivo y digitales en los negocios

Cada vez son más las empresas que se enfrentan a la transformación digital, así como el constante cambio en el comportamiento y preferencias de sus clientes. En la actualidad, y en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la integración armoniosa entre los pagos en efectivo y digitales se ha convertido en un aspecto importante y  crucial en cuanto a seguridad y eficiencia para las empresas se refiere. Esto se traduce en una estrategia clave para todo tipo de compañías y de cualquier sector.

“Cada vez son más los negocios que buscan beneficiarse de servicios confiables e integrales para realizar sus transacciones financieras y garantizar la seguridad sobre sus recursos producidos. La integración de pagos en efectivo y digitales ofrece beneficios estratégicos para las empresas, desde el acceso a una mayor base de clientes, hasta la optimización de la gestión de efectivo y la adaptación a las tendencias y realidades del mercado”, asegura Eduardo Dancourt, director general de Prosegur Cash.

Bajo esta premisa vale la pena resaltar algunos de los beneficios más importantes de integrar los pagos en efectivo con las tecnologías y medios de pago digitales:

  1. Seguridad y protección de los pagos: La combinación de pagos en efectivo y digitales permite implementar medidas de seguridad adicionales para proteger las transacciones financieras. Mientras que los pagos en efectivo ofrecen anonimato, disponibilidad y evitan el riesgo de fraude cibernético, los pagos digitales pueden beneficiarse de tecnologías avanzadas de cifrado y autenticación para prevenir el fraude y proteger la información financiera de los usuarios. Según Dancourt, “al integrar pagos digitales y utilizar herramientas de digitalización del efectivo -como Cash Today-, las empresas pueden reducir significativamente estos riesgos al garantizar la seguridad del efectivo en sus instalaciones y al aprovechar este tipo de tecnologías y soluciones de seguridad”.
  2. Adaptación a las tendencias del mercado y mejora la experiencia del cliente: La dinámica de los pagos se encuentra en constante evolución, con la introducción de nuevas tecnologías y cambios en los hábitos de consumo de las personas. Al integrar pagos en efectivo y digitales las empresas están mejor preparadas para adaptarse a estas tendencias y mantenerse relevantes en el mercado, inclusive mejorando y haciendo más memorable la experiencia para sus clientes. Esta flexibilidad les permite ganar una ventaja competitiva y garantizar su éxito a largo plazo.
  3. Comodidad y accesibilidad: Desde la comodidad y seguridad de pagar con dinero en efectivo en tiendas físicas, hasta la conveniencia de realizar pagos digitales en línea o mediante aplicaciones móviles, las empresas tienen la capacidad de ofrecer a sus clientes el método que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias en cada situación, lo que se considera una real inclusión financiera. “Es muy importante que los negocios se adapten a las necesidades de cada cliente, ya sean pequeñas, medianas o grandes empresas, lo que les traerá una mayor fuente de ingresos”, señala Dancourt.
  4. Registro y seguimiento de gastos: La integración exitosa de estos dos tipos de pagos, ofrece a las empresas y comercios una mayor eficiencia en la gestión financiera ya que las empresas pueden consolidar un único sistema de contabilidad para que las ventas se registren de manera uniforme. Adicionalmente esta integración facilita el seguimiento en tiempo real del flujo de caja lo que ayuda significativamente a gestionar mejor los recursos y a la planificación financiera.

En este entorno, Prosegur Cash ha desplegado de manera exitosa en Perú una innovadora solución para empresas de todos los rubros con alta recaudación de efectivo, conocida como Cash Today. Este es un dispositivo que integra los pagos en efectivo con la digitalización del dinero para las empresas de manera exitosa y complementaria. Al combinar la seguridad y experiencia de Prosegur con tecnología de vanguardia, esta herramienta ofrece una plataforma integral para gestionar eficientemente los pagos en efectivo y su conversión a formato digital, con funcionalidades como la recolección y procesamiento de efectivo, así como la integración con sistemas de pago digital.

“Cash Today incorpora tecnología de punta para optimizar la eficiencia y la seguridad en la gestión de efectivo para las empresas. Esto incluye sistemas de monitoreo en tiempo real, dispositivos de seguimiento de vehículos blindados y herramientas de análisis de datos que permiten una supervisión y gestión proactivas de las operaciones de efectivo”, asegura Dancourt.

Así mismo, usuarios de este servicio aseguran que algunos de los principales beneficios radican en que les permite optimizar su gestión de efectivo, reducir costos operativos y administrativos asociados con el manejo y almacenamiento de efectivo, y mejorar la seguridad de sus transacciones.

Sin duda, la integración exitosa de pagos en efectivo y digitales permite mejorar la experiencia de clientes y empresas, así como fortalecer, optimizar y gestionar de manera segura los ingresos de las empresas.

Compartir noticia
       

TECNOLOGÍA 21

Medio especializado en publicaciones tecnológicas con enfoque en negocios desde 2007.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Integración de pagos en efectivo y digitales en los negocios